¿Te has lesionado? Respeta el tiempo de recuperación
Si haces deporte es imposible no lesionarte en alguna
ocasión. Los que lo hacen de manera intensa, aunque no sea de forma
profesional, se lesionarán en varias ocasiones, algo normal de lo que no hay
que preocuparse.
Toda lesión, sea leve o grave, tiene un tiempo de
recuperación que establece el médico. No todas las lesiones son iguales, y
además, los tiempos de recuperación varían en cada persona, aunque la lesión
sea la misma.
Hablo del periodo de recuperación, porque aquí muchos
deportistas tienen un problema serio. La impaciencia les puede, y nos respetan
el tiempo de reposo, lo que a la larga les puede acarrear problemas de salud
muy serios.
Lesiones que se hacen crónicas
Uno de los mayores peligros de no respetar el tiempo de
recuperación en una lesión es que se haga crónica. Esto significa que la lesión
va a estar con nosotros de por vida, lo que nos impedirá la práctica deportiva
normal, y en los casos más graves incluso hacer una vida normal al cien por
cien.
Por eso, uno de los mejores consejos que podemos darte en
este blog es que no acortes el periodo de reposo prescrito por el especialista.
Es algo que no logramos entender, y menos cuando se trata de personas que no
viven del deporte, pues si es entendible que un profesional trate de acortar
este periodo lo máximo posible.
¿Cómo puedes quitarte el nerviosismo de encima?
El no respetar los tiempos que nos marca el médico se debe,
en la mayoría de las ocasiones, al nerviosismo que causa el no poder hacer deporte.
La persona que se acostumbra a hacerlo no puede estar parada.
Por eso, lo mejor es que cuando te lesionas sigas haciendo
deporte, y os voy a explicar cómo. Imaginemos que te has lesionado el hombro
derecho por una tendinitis, que es una lesión que todos hemos tenido alguna
vez.
No puedes hacer esfuerzos con el hombro, pero nada te impide
trabajar las piernas en la máquina o mejorar el hombro izquierdo, que en las
personas diestras tiende a estar menos desarrollado.
Como ves, se trata de que el miembro lesionado guarde el
reposo que recomienda el médico, y si le damos unos días más mejor, mientras
trabajamos las zonas no lesionadas para quitarnos la ansiedad.
¿QUIERES RECIBIR EN TU CORREO LAS NUEVAS PUBLICACIONES? |